Enviado por Prensa el Jue, 12/08/2022 - 17:30
● Este convenio es resultado de una colaboración entre la Setran y la empresa Global 3M
● Se busca mejorar la seguridad vial en torno a centros educativos de Guadalajara y Zapopan
● Se busca mejorar la seguridad vial en torno a centros educativos de Guadalajara y Zapopan
Las fotos pueden descargarse en el siguiente enlace: https://www.flickr.com/photos/gestiondelterritoriojalisco/albums/7217772...
Como parte de la Iniciativa de 3M Zona Escolar Segura y resultado de un convenio firmado con la Secretaría de Transporte (Setran), se entregaron las obras de balizamiento y señalética horizontal y vertical en los alrededores de dos escuelas, una de Zapopan y otra de Guadalajara, con la finalidad de mejorar la seguridad vial en torno a esos centros educativos.
Como parte del Portafolio de Transportación y Electrónicos, la Empresa Global 3M desarrolla productos y materiales para que las vialidades urbanas sean espacios de convivencia vial en un entorno seguro e incluyente.
Fue a raíz del convenio firmado con la Setran que dicha empresa entregó oficialmente la intervención hecha en la escuela primaria “Ignacio Ramos Praslow”, ubicada en la colonia La Estancia de Zapopan, y en la escuela “Benito Juárez”, localizada en la colonia Villa Guerrero de Guadalajara, lo que no representó ningún costo para el erario público.
En el acto de entrega oficial de dichas intervenciones, y acompañado por el Director de la División de Seguridad y Transporte en 3M Latinoamérica, Víctor Cabrera, el Secretario de Transporte del Gobierno de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor, dijo que como verdaderos dueños de las calles, las niñas y niños no deberían tener miedo al llegar y salir de sus escuelas, y como productos de estas acciones, los padres de familia no sólo verán pintura renovada o señalética nueva en los entornos de estos planteles, sino sobre todo una nueva forma de organizarse para convivir de una manera más segura.
Por su parte, la Diputada por el Distrito 10, Mónica Magaña, Presidenta de la Comisión de Movilidad y Transporte del Congreso del Estado, señaló que no se trata de pintura o reductores para que los vehículos circulen más lento frente a las escuelas, sino principalmente de la vida y la seguridad de niñas y niños.
En su oportunidad la diputada del distrito 14, Priscila Franco Barba, señaló que no es el común denominador que empresas como 3M se involucren en acciones para tener una ciudad más amigable, lo que agradeció y reconoció porque los recursos de los gobiernos son limitados que nunca alcanzan a cubrir todas las necesidades.
En su participación, Víctor Cabrera, también Director para Latinoamérica de la División de Seguridad en el Transporte de 3M, reconoció que son pocas las entidades en el mundo que como Jalisco están comprometidas con la seguridad vial y destacó que ésta será la única forma de reducir los altos índices de siniestralidad vial entre niños y adolescentes.
La Empresa Global 3M atiende proyectos similares en 100 ciudades alrededor del mundo, en beneficio de aproximadamente 8 millones de escolares. En México Jalisco es la tercera entidad beneficiaria, igual que Campeche y CDMX.
En coordinación con las direcciones de movilidad de ambos municipios y autoridades de los citados centros educativos, el objetivo de dichas intervenciones es reducir los riesgos existentes en las cercanías de las escuelas, así como visibilizar la problemática a través de la implementación e intervención de señalética vial.
Las obras consisten en balizamiento, señalamiento horizontal y vertical, tanto en banquetas como en el arroyo vehicular, reductores de velocidad, espacios para estacionamiento de ascenso y descenso, lo mismo que para personas con discapacidad.
Según datos recabados por 3M, en América Latina y el Caribe las lesiones por accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en los niños de 5 a 14 años, y la segunda en los adolescentes de 15 o más edad.
En estas entregas en actos por separado también participaron Jonadab Martínez García, Director General de Seguridad Vial de la Secretaría de Transporte; Gabriel Real Huízar, de la Dirección de Atención a la Infraestructura Escolar de la Secretaría de Educación Jalisco; Cynthia Lizett Millán Juárez, Directora de la escuela primaria “Ignacio Ramos Praslow”; Susana Orozco Guerrero, Directora de la escuela “Benito Juárez”, Paloma Cruz Vázquez, Directora de Movilidad Zapopan, y Bernardo Santanta Medina, Director General de Transporte Escolar de la Setran.
Por la empresa 3M también estuvieron presentes Cutberto García, Gerente de Desarrollo de Negocios para México; Enrique Koenigue, Gerente de Relaciones con Gobierno; Eduardo Schmidt, responsable del Negocio de Seguridad en el Transporte para Estados y Municipios, región Occidente, y Mauricio García, gerente para Latinoamérica de la Iniciativa de Zonas Escolares.
Como parte de la Iniciativa de 3M Zona Escolar Segura y resultado de un convenio firmado con la Secretaría de Transporte (Setran), se entregaron las obras de balizamiento y señalética horizontal y vertical en los alrededores de dos escuelas, una de Zapopan y otra de Guadalajara, con la finalidad de mejorar la seguridad vial en torno a esos centros educativos.
Como parte del Portafolio de Transportación y Electrónicos, la Empresa Global 3M desarrolla productos y materiales para que las vialidades urbanas sean espacios de convivencia vial en un entorno seguro e incluyente.
Fue a raíz del convenio firmado con la Setran que dicha empresa entregó oficialmente la intervención hecha en la escuela primaria “Ignacio Ramos Praslow”, ubicada en la colonia La Estancia de Zapopan, y en la escuela “Benito Juárez”, localizada en la colonia Villa Guerrero de Guadalajara, lo que no representó ningún costo para el erario público.
En el acto de entrega oficial de dichas intervenciones, y acompañado por el Director de la División de Seguridad y Transporte en 3M Latinoamérica, Víctor Cabrera, el Secretario de Transporte del Gobierno de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor, dijo que como verdaderos dueños de las calles, las niñas y niños no deberían tener miedo al llegar y salir de sus escuelas, y como productos de estas acciones, los padres de familia no sólo verán pintura renovada o señalética nueva en los entornos de estos planteles, sino sobre todo una nueva forma de organizarse para convivir de una manera más segura.
Por su parte, la Diputada por el Distrito 10, Mónica Magaña, Presidenta de la Comisión de Movilidad y Transporte del Congreso del Estado, señaló que no se trata de pintura o reductores para que los vehículos circulen más lento frente a las escuelas, sino principalmente de la vida y la seguridad de niñas y niños.
En su oportunidad la diputada del distrito 14, Priscila Franco Barba, señaló que no es el común denominador que empresas como 3M se involucren en acciones para tener una ciudad más amigable, lo que agradeció y reconoció porque los recursos de los gobiernos son limitados que nunca alcanzan a cubrir todas las necesidades.
En su participación, Víctor Cabrera, también Director para Latinoamérica de la División de Seguridad en el Transporte de 3M, reconoció que son pocas las entidades en el mundo que como Jalisco están comprometidas con la seguridad vial y destacó que ésta será la única forma de reducir los altos índices de siniestralidad vial entre niños y adolescentes.
La Empresa Global 3M atiende proyectos similares en 100 ciudades alrededor del mundo, en beneficio de aproximadamente 8 millones de escolares. En México Jalisco es la tercera entidad beneficiaria, igual que Campeche y CDMX.
En coordinación con las direcciones de movilidad de ambos municipios y autoridades de los citados centros educativos, el objetivo de dichas intervenciones es reducir los riesgos existentes en las cercanías de las escuelas, así como visibilizar la problemática a través de la implementación e intervención de señalética vial.
Las obras consisten en balizamiento, señalamiento horizontal y vertical, tanto en banquetas como en el arroyo vehicular, reductores de velocidad, espacios para estacionamiento de ascenso y descenso, lo mismo que para personas con discapacidad.
Según datos recabados por 3M, en América Latina y el Caribe las lesiones por accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en los niños de 5 a 14 años, y la segunda en los adolescentes de 15 o más edad.
En estas entregas en actos por separado también participaron Jonadab Martínez García, Director General de Seguridad Vial de la Secretaría de Transporte; Gabriel Real Huízar, de la Dirección de Atención a la Infraestructura Escolar de la Secretaría de Educación Jalisco; Cynthia Lizett Millán Juárez, Directora de la escuela primaria “Ignacio Ramos Praslow”; Susana Orozco Guerrero, Directora de la escuela “Benito Juárez”, Paloma Cruz Vázquez, Directora de Movilidad Zapopan, y Bernardo Santanta Medina, Director General de Transporte Escolar de la Setran.
Por la empresa 3M también estuvieron presentes Cutberto García, Gerente de Desarrollo de Negocios para México; Enrique Koenigue, Gerente de Relaciones con Gobierno; Eduardo Schmidt, responsable del Negocio de Seguridad en el Transporte para Estados y Municipios, región Occidente, y Mauricio García, gerente para Latinoamérica de la Iniciativa de Zonas Escolares.
Autor: diana.huitron - Secretaría de Transporte
Fecha de actualización: 09/12/2022 - 18:43:44